Inicio de sesión
logo gov
Escudo del municipio de Puerto Boyaca Escudo del municipio de Puerto Boyaca Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de Puerto Boyacá, Boyacá

Puerto Boyacá primero

Alcaldía de Puerto Boyacá - Boyacá / Mi Municipio / Pasado, Presente y Futuro
Pasado, Presente y Futuro
Fecha de fundación: 14 de Diciembre de 1957
 
Reseña Histórica:

Caserío conocido inicialmente como Puerto Reyes, ya que fue el lugar elegido por el general Rafael Reyes antes de ser presidente, para la búsqueda de tagua, quina y caucho. Cuando esos terrenos pasaron a manos del general Lucrecia Salcedo, se les denominó Puerto Boyacá.
 
Conforma el denominado Territorio de Vásquez, cuyo nombre fue colocado en honor al mártir de la Independencia Cayetano Vásquez. Durante 10 años fue administrado por el departamento de Antioquia, a través de un contrato que le dio esa facultad. Sin embargo, en 1936, vuelve a ser administrado por Boyacá cuando estaba como gobernador Hernán Salamanca.
 
En 1940, la Texas Company Petróleo realizó exploraciones petroleras en la zona, encontrando un importante yacimiento. Este histórico acontecimiento de la industria, convirtió a Boyacá en productor de crudos en el contexto nacional, hecho representativo en la economía del país.
 
En torno a las instalaciones petroleras nacieron grandes parcelas en su mayoría cultivadas de arroz, maíz, plátano y yuca; además se abrió paso a la explotación comercial de las maderas.
 
Muchos quisieron atribuirse la fundación de Puerto Boyacá, sin embargo, el primer hombre que señaló la localización de este municipio fue Nicolás Escobar Soto, abogado y gestor de “La Texas”, con la bendición del religioso Santamaría. El ingeniero Zoilo Medina López, fue el primero que realizó los planos de la ciudad, modelo que le dio al terreno el toque urbanístico, que convocó a los nuevos pobladores.
 
Albañiles y maestros de obra construyeron la población, posteriormente el padre Santamaría fundó la primera Iglesia, modesta y austera, en donde se rendía gran devoción a la Virgen del Carmen.
 
A finales de 1957 fue inaugurada la carretera del pueblo a Puerto Niño, eran cuatro kilómetros que “La Texas” construyó en 40 días. Esta fue la primera vía terrestre que tuvo la naciente ciudad. También comenzaron a surgir industrias como la primera estación de gasolina y la primera sociedad de transporte.
 
El 14 de diciembre de 1957, mediante decreto N° 615, el gobernador, teniente coronel Rubén Rueda Sáenz, legalizó la fundación de este nuevo municipio. A partir de entonces, Puerto Boyacá dejó de ser corregimiento de Pauna y pasó a ser municipio de Colombia.
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Sí Virtual
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la informaciòn de la calidad
  • SIMIT
  • Centro de Relevo
  • Modelo Integrado de Planeacion.
  • Procuraduria.
  • Contraloria.
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba

Alcaldía Municipal de Puerto Boyacá

Sede Principal

Dirección: EDIFICIO MUNICIPAL CARRERA 2 NÚMERO 10-21

Departamento: Boyacá, Municipio: Puerto Boyacá

Horario de atención: lunes a jueves de 8:00 am a 12:00 p.m y de 2:00 p.m a las 6:00 p.m. viernes es de 8:00 a.m a 12:00 p.m y de 2:00 pm a 5:00 p.m.

Teléfono Conmutador: +(57) 8 738 33 00

FAX: +(57) 8 738 33 00

Línea anticorrupción: +(57) 018000919748

Correo institucional: contactenos@puertoboyaca-boyaca.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@puertoboyaca-boyaca.gov.co

Logo alcaldia Logo alcaldia

Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de las WCAG 2.0 y NTC 5854. Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.

Asesorado, diseñado y desarrollado por:

Logo

© Copyright ... 101 S.A.S.