Inicio de sesión

Alcaldía Municipal de Puerto Boyacá, Boyacá

Alcaldía de Puerto Boyacá - Boyacá / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / ALCALDE DE PUERTO BOYACÁ FIRMA CONVENIO PARA GENERAR INNOVACIÓN EN SU MUNICIPIO

ALCALDE DE PUERTO BOYACÁ FIRMA CONVENIO PARA GENERAR INNOVACIÓN EN SU MUNICIPIO

​"Somos uno de los siete municipios del departamento, que por su trabajo y proyección en materia agrícola, fue elegido por el Ministerio de Educación y por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia para participar de un proyecto que busca generar innovación" Óscar Fernando Botero – Alcalde de Puerto Boyacá

Luego de una combinación de esfuerzos entre el Ministerio de Educación con la Universidad Tecnológica de Colombia, Puerto Boyacá, fue uno de los siete municipios elegidos para llevar a cabo un proyecto para crear laboratorios de innovación que buscan acercar a los jóvenes escolares, así como a los productores y empresarios a las nuevas herramientas tecnológicas.

Según el Director del Proyecto - Óscar Gutiérrez Molina el municipio cuenta con criterios de homogeneidad, en términos de sus condiciones económicas y es de interés para la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia por sus programas de regionalización.

El proyecto que tiene cinco fases, iniciará con la conformación de la alianza y el plan de trabajo y conformación de equipos, para luego proceder con la ejecución del programa Piloto que busca el desarrollo local a partir de la gestión del conocimiento en laboratorios de innovación: capacidades en diseño y tecnología.

 El Análisis de contexto local del municipio, a partir del conocimiento de las capacidades productivas que tiene el sector agrícola será el siguiente paso, para que en lo sucesivo, se diseñe e implementen los laboratorios de creatividad e innovación con la que los participantes podrán efectuar el montaje del sistema del proyecto, físico, móvil y virtual, para que las ideas de los participantes en innovación, sean plasmadas en el laboratorio. Así lo dio a conocer Norlando Sánchez Rueda Gestor del Proyecto en Puerto Boyacá.

 "El proyecto trata de buscar una aproximación de la comunidad en el sentido de generar proyectos de alto impacto que tengan un componente de innovación que haya un reconocimiento particular del valor que significa sacar adelante iniciativas generadas por la propia comunidad que les ayude a solventar problemas que hayan podido detectar"

Dejar semillas y generar una cultura de innovación para cambiar formas tradicionales de trabajo, e inculcarle  a la juventud que la innovación no es una opción sino una necesidad, es la premisa de este nuevo convenio.

EL PROCESO

La metodología busca que los escolares, agricultores y empresarios, rescaten la creatividad e identifiquen retos importantes en sus comunidades, para crear un proyecto. Durante esta fase los interesados recibirán acompañamiento permanente hasta el mes de noviembre, fecha en la que se validará la viabilidad de los mismos.

Según el profesional encargado del área de Desarrollo del Municipio Walter Díaz; "van a tener prelación los estudiantes de los colegios de Puerto Boyacá, quienes van a participar en un proceso de diplomado en innovación" y añadió – "la invitación la estamos haciendo para que los empresarios realicen proyectos que generen valor social, para ellos y para la región"

Dentro del proyecto se incluirá el diseño de un laboratorio de investigación que tiene una versión móvil, para que los jóvenes tengan procesos de modelaje y simulación. Al final los participantes ganadores podrán participar en un evento nacional que se organizará para divulgar los avances de cada municipio y su aporte al país en materia de innovación y desarrollo.

 BENEFICIARIOS:

Serán 15 estudiantes de décimo y once.

Serán 15 comerciantes y empresarios

15 agricultores campesinos.​

Asesorado, diseñado y desarrollado por:

Imágenes

© Copyright 2025 101 S.A.S.

Volver arriba